¿Son mejores los coches eléctricos para el planeta?

¿Son mejores los coches eléctricos para el planeta?

Los coches eléctricos pueden ser mejor para el medio ambiente en función de dónde proceda la electricidad para cargar las baterías de los vehículos.

¿Qué es mejor para el planeta, los coches eléctricos o los de gasolina? Si nos hacemos esta pregunta, la respuesta puede parecer bastante obvia: los coches eléctricos no emiten gases de efecto invernadero mientras se conducen y, por tanto, son mejores para el medio ambiente. Sin embargo, los vehículos eléctricos no son perfectos (como sucede con casi todo) y también presentan problemas de contaminación. Concretamente, sus baterías contienen componentes, como el litio, que requieren de una gran cantidad de energía para extraerlo.

Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences analizó las emisiones que genera un vehículo eléctrico, teniendo en cuenta desde la extracción de los metales necesarios para las baterías hasta producir la electricidad necesaria para alimentarlas. Después, compararon los resultados con las emisiones promedio de un vehículo de gasolina. El equipo de investigadores concluyó que, cuando los vehículos eléctricos se cargan con electricidad a carbón, son incluso más dañinos para el medio ambiente que los coches tradicionales de gasolina.

No obstante, hay muy pocos lugares donde las redes eléctricas todavía sean abastecidas total o parcialmente con carbón.

Diversas teorías
Por otro lado, un estudio publicado en la revista Environmental Science and Technology, Colin Sheppard, investigador en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (California, Estados Unidos) concluyó que, a largo plazo, los vehículos eléctricos eran mejores para el medio ambiente. Para llevar a cabo esta investigación, los científicos analizaron cuáles podrían ser las implicaciones de energía, estructura y emisiones si todos los coches del mundo fueran eléctricos.

De esta forma, pudieron calcular que si todos los coches de Estados Unidos fueran eléctricos, los gases de efecto invernadero se reducirían a un 46 % al año en el país. Esta reducción, además, podría incrementarse si se cargasen de forma controlada, es decir, aprovechando las horas en las que la electricidad es más barata. Por ejemplo, la electricidad por la noche suele ser más económica que durante el día. Por ello, si todos los coches privados se cargaran de esta forma, los ahorros en emisiones podrían ascender al 49 % anual, tal como concluye la investigación.

Resumiendo, los coches eléctricos pueden ser mejor para el medio ambiente en función de cada país y, sobre todo, de dónde proceda la electricidad para cargar las baterías de los vehículos. Así, es fundamental que los países inviertan en energías renovables para evitar las emisiones de carbono y frenar el cambio climático.


Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz clic aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Seleccionar cookies:

Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de compra.

Estas cookies son propias o de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.