Brembo ha presentado SENSIFY, un nuevo y pionero sistema de frenado inteligente, que integra el más avanzado software basado en inteligencia artificial, con los componentes de freno de la empresa.
SENSIFY combina la actual gama de productos Brembo de pinzas, discos y materiales de fricción, con la tecnología digital y la inteligencia artificial para crear una plataforma flexible, que incluye software, algoritmos predictivos y gestión de datos para controlar el sistema de frenado de forma digital.
Con SENSIFY el sistema de frenado ya no es simplemente una suma de sus partes, sino un ecosistema, donde la inteligencia artificial y el software desempeñan un papel activo. La recopilación de datos se utiliza para mejorar la experiencia de conducción y permitir que el sistema se actualice constantemente.
?Con el lanzamiento de SENSIFY, Brembo está ampliando los límites de lo posible con el sistema de frenado, lo que ofrece unas oportunidades totalmente nuevas a los conductores, para mejorar su experiencia en la carretera y personalizar las prestaciones de los frenos a su estilo de conducción. SENSIFY ofrece a los conductores la tranquilidad que buscan?, explica Daniele Schillaci, Chief Executive Officer de Brembo.
SENSIFY proviene de la fusión de dos palabras: ?SENSE? (sentido) que es la capacidad del ser humano para percibir una señal externa o estímulo y ?SIMPLIFY? (simplificar), que representa la sencillez de la instalación del producto, en total armonía con el vehículo. Por ello, siempre proporciona lo mejor de los dos mundos: el placer de conducir y la seguridad. Es intuitivo, ofrece al conductor una respuesta rápida y tranquila con el rendimiento esperado cuando lo necesita y todo combinado con un control excepcional.
SENSIFY combina el diseño de los mejores componentes de freno con la integración de un cerebro digital y de unos sensores, que controlan cada rueda de forma independiente. El resultado es un manejo más preciso del coche, un mayor rendimiento y confianza: una experiencia de conducción única.
SENSIFY es también una solución de frenado sostenible. Gracias a la acción de frenado optimizada para cada rueda, combinada con la ausencia de arrastre entre las pastillas y los discos, se consigue reducir las emisiones. Además, ofrece nuevas oportunidades con respecto al diseño de los coches. Ofrece una gran flexibilidad a los fabricantes de automóviles y facilita la integración en cualquier plataforma de motor eléctrico y de motor de combustión interna, desde los super deportivos hasta los coches urbanos y, también a los vehículos comerciales más recientes.
Su lanzamiento al mercado está previsto para principios de 2024.