Las 5+1 claves para que elijan tu taller mecánico

El mercado de la posventa independiente está inmerso en una constante revolución. Los talleres actuales deben hacer frente a un constante desafío tecnológico, al tiempo que compiten con diferentes canales y, naturalmente, consigo mismos. Conocer los factores que determinan la elección de uno u otro taller por parte del cliente proporciona una información valiosa acerca de qué aspectos podemos mejorar para hacer crecer el negocio.

En este post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, hemos detectado 6 factores clave a tener en cuenta a la hora de plantar cara a la competencia.

Las 5+1 claves para que elijan tu taller de coches
?No te tomes en serio a ti, sino a tu competencia?. Estas palabras, pronunciadas por el millonario británico Richard Branson esconden una importante realidad. Es necesario conocer en todo momento qué están haciendo nuestros competidores. De este conocimiento, obtendremos valiosa información acerca de cómo mejorar nuestro negocio. Para ahorrar tediosas prospecciones, hemos decido preguntarnos qué nos lleva a elegir un taller de coches u otro, y hemos llegado a ciertas conclusiones que puede que os resulten útiles.

Por eso, después de analizar las 10 claves para dar buena imagen a nuestros clientes, en este post vamos a destacar los 5+1 puntos claves que pueden llevar a un cliente a elegir nuestro taller mecánico por encima del de la competencia.


1. Boca a boca
No nos engañemos, en este mundo la fama lo es todo. Si hablan bien de uno, tiene medio camino recorrido. Si por el contrario recibe excesivas críticas, le costará un gran esfuerzo librarse de ellas. Por eso es importante conocer la opinión de nuestros clientes después de cada servicio. Nos va a ayudar a reconocer nuestras fortalezas y, lo que es más importante, nos va a ayudar a detectar, e incluso remediar malas experiencias. En la era digital, este es un detalle crucial, porque una opinión negativa en un lugar como Google o FB tendrá un efecto nefasto sobre nuestra imagen.

Y no olvidemos que cada vez más clientes buscan opiniones en la red para hacerse una idea previa antes de optar por un negocio u otro. Muchos pensaréis que no hay defensa posible ante un cliente dispuesto a publicar una mala crítica. Y es cierto. Por eso, es fundamental animar a nuestros clientes satisfechos a hacer pública su opinión. Y eso si que está en nuestra mano.


2. Ubicación
De dónde esté nuestro taller de coches depende una parte de la afluencia de clientes. No es raro encontrar talleres bien ubicados que, solo por ese hecho tienen garantizado el trabajo. Pero ojo, en estos tiempos la tipología de barrios y poblaciones enteras es capaz de cambiar en unos meses, afectando a nuestro volumen de trabajo. Es importante no relajarse y mirar más allá de nuestro entorno geográfico, empleando nuestros medios para captar clientes por motivos más sólidos que nuestra ubicación.


3. Especialización
Uno de los argumentos que esgrimen los clientes del taller para explicar su elección es el conocimiento particular que tienen de una u otra tecnología. Hemos repetido muchas veces que el profesional de la posventa debe ser capaz de reparar todas las marcas, pero es cierto que la especialización en una determinada intervención o tipo de vehículo puede facilitar mucho la elección. Por este motivo es interesante preguntarse qué carencias tiene nuestra competencia, y desarrollarlas dentro de nuestra oferta.


4. Servicios
Cita y presupuesto online, vehículo de sustitución, servicio a domicilio? los clientes valoran cada vez más su tiempo, y buscan la manera de reparar o mantener su vehículo sin alterar su agenda. Por ejemplo, un taller de coches que te recoge y devuelve el vehículo, no importa que esté lejos del mismo modo que un taller que tarde un poco más lo puede compensar si dispone de vehículo de sustitución. Naturalmente todo servicio extra tiene un coste, pero merece la pena plantearse si ese esfuerzo tiene su recompleta en forma de más clientes.

5. Información
Nuestro taller de coches es capaz de realizar todo tipo de reparaciones, con rapidez, seriedad y transparencia pero ¿se lo estamos contando a alguien? ¿es toda esa información accesible? Desde el propio taller, pasando por todas las acciones de comunicación que llevemos a cabo y terminando de nuevo en el entorno digital, es necesario que repitamos una y otra vez todo aquello que nos convierte en la mejor opción para nuestros posibles clientes.


5+1. Precio
Lo hemos dejado para el final pero, desgraciadamente, el precio es el único factor que tienen en cuenta gran cantidad de nuestros posibles clientes. De nada sirve apostar por las 5 claves anteriores si nuestros precios no son competitivos? pero entonces, ¿cómo lo hacemos? La respuesta a esta pregunta no es sencilla. A grandes rasgos se trata de definir qué necesita nuestro negocio para sobresalir frente a nuestra competencia. Cada caso es particular y tiene unas necesidades concretas. A falta de recursos ilimitados, la clave reside en definir el mix de acciones que necesita nuestro taller. ¡Mucha suerte!

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz clic aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Seleccionar cookies:

Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de compra.

Estas cookies son propias o de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.